Headline h2
Preguntas frecuentes sobre el 988
Preguntas Frequentes Generales de 988
La línea de ayuda 988 brinda apoyo emocional y de salud mental de forma inmediata a través de personal capacitado para afrontar una crisis. El 988 es gratuito, confidencial y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año, incluso los días festivos. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda. Llame o envíe un mensaje de texto al 988 en cualquier momento si necesita hablar con alguien o está preocupado por alguien. También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
Es para todos. El 988 ayuda a las personas a enfrentarse a todo tipo de situaciones, desde las más cotidianas hasta las más graves. Llamar o enviar un mensaje de texto al 988 puede ser una de las mejores formas de obtener ayuda en una crisis. Pero el 988 no es sólo para personas en situaciones de crisis.
De hecho, esperamos que llame o envíe un mensaje de texto al 988 antes de que usted o alguien que le preocupa llegue al punto de que las cosas sean graves. Cuanto antes pida ayuda, más fácil le resultará superar los retos a los que se enfrenta. Es gratuito y confidencial. Estamos aquí las 24 horas al día, los 7 días a la semana, todos los días del año, incluso los días festivos. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
La gente llama o envía mensajes de texto al 988 por muchas razones diferentes. No existe ningún motivo para no llamar.
- Problemas en las relaciones, el trabajo o los estudios.
- Sentirse solo.
- Su hijo tiene dificultades.
- Preocupación por el dinero.
- Estrés.
- No quiere hablar con su familia o amigos sobre cómo se siente.
- Pensamientos suicidas.
- Sentirse apagado por dentro y que ya no parece importarle nada.
- Preocupación por otra persona.
- Sentir que hace todo lo que puede, pero que la vida no marcha como lo había planeado.
- Le cuesta hacer amigos.
- Sentirse incapaz de realizar las tareas cotidianas (como ocuparse de su higiene personal o cambiarse de ropa).
- Aislarse de los seres queridos, compañeros de trabajo, compañeros de clase y otros.
- Cambios repentinos de humor, como sentirse de repente feliz o tranquilo después de sentirse triste o deprimido.
- No sabe qué hacer en una situación.
- Pérdida o duelo.
- Su hijo o adolescente no puede calmarse.
- Retos relacionados con la identidad LGBTQ.
- Depresión o ansiedad.
- Problemas emocionales o de salud mental.
- Problemas de alcohol o drogas.
- Problemas familiares.
- Tener pensamientos de hacerse daño a sí mismo o a otra persona.
Su llamada o mensaje de texto es contestado por el personal capacitado para afrontar una crisis.
En Utah, el personal de crisis, responde su llamada o mensaje de texto lo antes posible. Sin embargo, a veces se tarda unos minutos en llegar la persona más adecuada para ayudarle. ¡No cuelgue!
La línea 988 utiliza el código de área del teléfono que usó para llamar o le envía un mensaje de texto para comunicarlo con el personal capacitado para afrontar una crisis. Hablará enseguida con alguien local si su número de teléfono empieza con el código de área de Utah (801, 435 o 385). Sin embargo, tendrá que decirle a la persona que atienda la línea 988 que se encuentra en Utah si su número de teléfono es de otro estado, para que puedan transferirlo a alguien en Utah.
No cuelgue si alguien no responde enseguida. Su llamada se desvía al siguiente centro de llamadas del 988 disponible si alguien local no responde en menos de 3 minutos. Alguien contestará el teléfono para ayudarle.
Marque 1 para veteranos.
Marque 2 si desea hablar con alguien en español.
Marque 3 para acceder a los servicios de apoyo de la comunidad LGBTQ.
Si no elige ninguna de las opciones anteriores, el sistema le enviará al personal de crisis que está disponible.
No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
Ellos escuchan lo que le preocupa y le ayudan a elaborar un plan para superarlo.
Nuestro personal capacitado para afrontar crisis sabe escuchar y se preocupa por ayudarle a superar los retos que tiene en este momento. Están capacitados para ayudarle a saber qué hacer en el momento. Hay muchos servicios en Utah para ayudarle con lo que esté pasando. Queremos que reciba la ayuda que necesita, por eso muchos de estos servicios son gratuitos.
Dependiendo de su situación, el personal de crisis puede recomendarle que trabajen juntos para crear un plan de seguridad o de respuesta a una crisis. El plan es una herramienta útil que puede utilizar si tiene dificultades o se encuentra en otro momento difícil. Este es su plan personal, no algo que el especialista le diga que debe hacer. Sólo le ayudan a crearlo. Su plan de seguridad o de respuesta a la crisis incluye instrucciones paso a paso para mantenerlo a salvo y ponerlo en contacto con las personas y los recursos que cree que lo ayudarán de mejor manera. Los estudios demuestran que los planes de seguridad y de respuesta a las crisis son útiles y marcan una diferencia significativa para las personas que los han utilizado.
Agrupamos las opciones de ayuda y servicios en 3 tipos principales: alguien a quien llamar, alguien que le ayude y un lugar seguro a donde ir. Hay varias opciones diferentes para cada tipo de servicio. El personal de crisis podrá darle las opciones que mejor se adapten a usted.
Llame o envíe un mensaje de texto al 988 siempre que necesite hablar con alguien o esté preocupado por alguien, sea cual sea la situación. Nuestro personal capacitado para afrontar una crisis ayuda a las personas en todo tipo de situaciones, desde las más cotidianas hasta las más graves.
A veces la gente no quiere llamar porque piensa que sus problemas o su situación no son lo bastante graves, y les preocupa saturar las líneas telefónicas de quienes pueden tener necesidades más inmediatas. Nunca se preocupe por eso. Las llamadas se desvían al siguiente centro del 988 disponible, por lo que siempre hay un experto disponible para ayudar. No hace falta esperar a que las cosas empeoren. Llame o envíe un mensaje de texto hoy mismo si necesita hablar con alguien o está preocupado por alguien más. También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
Llame al 988 si no sabe por dónde empezar o a quién llamar primero. El 988 puede ayudarle a averiguar qué recursos pueden ser mejores para su situación y si el 911 o el 211 son una mejor ayuda.
Tanto el 911 como el 988 proporcionan ayuda inmediata a las personas en situaciones de crisis. Sin embargo, son diferentes en algunos aspectos. La mayor diferencia es cómo se prestan los servicios. El 911 envía de inmediato a los servicios de emergencias (socorristas, bomberos o policía). El 988 le pone inmediatamente en contacto con personal capacitado para afrontar una crisis, pero puede que no sea necesario enviarle a alguien en persona. El personal capacitado para afrontar una crisis le ayudará a averiguar qué tipo de ayuda o servicios serían los mejores para lo que está afrontando.
El 911 es el número al que debe llamar si usted o alguien más esta físicamente en peligro, si hay una situación que pone en peligro su vida o un tiene un arma, si le preocupa que alguien haya sufrido una sobredosis o si necesita ayuda inmediata en caso de emergencia. El operador del 911 enviará a alguien para que le ayude de inmediato (socorristas, bomberos o policía) y puede quedarse al teléfono para prestarle ayuda mientras espera a que llegue el personal de emergencias.
El 988 es el número al que debe llamar o enviar un mensaje de texto cuando usted u otra persona necesite ayuda y apoyo de profesionales de la salud emocional. Cuando usted llama al 988 siempre tiene a alguien con quien hablar, alguien que le ayuda y un lugar seguro al cual puede ir. Es muy difícil tomar decisiones en una crisis. El personal de crisis del 988 está capacitado para ayudarle a tomar decisiones sobre el tipo de atención que puede necesitar.
El 211 es un número no urgente para encontrar recursos comunitarios como bancos de alimentos o vivienda. El personal capacitado le ayudará a encontrar apoyo para cubrir sus necesidades básicas cuando se encuentre en una crisis o circunstancia difícil. También pueden transferirle al 988 si necesita más apoyo y ayuda emocional de la que están capacitados para proporcionarle.
El 988 cuenta con un personal atento y capacitado que ayuda a las personas en situaciones de crisis, desde las más cotidianas hasta las más graves. Si hablar por teléfono o enviar un mensaje de texto no es suficiente, ellos están capacitados para ayudarle a averiguar si necesita que alguien venga a ayudarle para mantenerlo a salvo o si debe ir a algún lugar seguro, y a elaborar un plan sobre qué hacer a continuación. Disponemos de equipos de profesionales de salud emocional y mental capacitados que pueden reunirse con usted de forma gratuita, y lugares seguros a los que puede acudir para obtener ayuda (llamados centros de crisis).
No. El 988 es seguro y confidencial. Las leyes de privacidad de HIPAA protegen cualquier información personal que nos facilite. No compartimos información sobre usted con familiares, fuerzas del orden, inmigración ni ninguna otra persona. El personal de crisis llamará al 911 si alguien está en peligro inmediato. Nuestro personal de crisis del 988 son expertos para proporcionar ayuda y apoyo a las personas en crisis. Esto significa que es raro que con el personal capacitado para afrontar una crisis necesite llamar a los servicios de emergencia, como el 911, para pedir ayuda.
Guardamos sus datos en nuestros archivos por si necesita volver a llamar en el futuro. Esto ayuda al personal de crisis a saber cuál es la mejor manera de ayudarle. No compartimos información sobre usted con familiares, fuerzas del orden, inmigración ni ninguna otra persona. El 988 es seguro y confidencial. Las leyes de privacidad de HIPAA protegen cualquier información personal que nos facilite.
Las leyes de privacidad HIPAA protegen la información personal que usted facilita al 988. Se trata igual como si fuera su historial médico. El personal debe iniciar la sesión con su identificación de empleado y las únicas personas que tienen acceso a su información personal son las que participan en la prestación de sus servicios o atención. No compartimos información sobre usted con familiares, fuerzas del orden, inmigración ni ninguna otra persona. La excepción es cuando alguien amenaza con hacerse daño a sí mismo o a otros, o revele abusos a un niño o adulto vulnerable.
Utilizamos la información de las llamadas grabadas para reforzar y mejorar nuestros servicios de respuesta a crisis y para guardar su información en nuestros archivos por si necesita volver a llamar en el futuro. Esto ayuda al personal de crisis a saber cuál es la mejor manera de ayudarle. El 988 es seguro y confidencial. Las leyes de privacidad de HIPAA protegen cualquier información personal que nos facilite. No compartimos información sobre usted con familiares, fuerzas del orden, inmigración ni ninguna otra persona.
No. El 988 sólo utiliza su número de teléfono para asegurarse de que está conectado con personal de crisis local cerca de usted, y por si necesita volver a llamar en el futuro. Esto ayuda al personal de crisis a saber cuál es la mejor manera de ayudarle. El 988 es seguro y confidencial. Las leyes e HIPAA protegen cualquier información personal que nos facilite. No compartimos información sobre usted con familiares, fuerzas del orden, inmigración ni ninguna otra persona.
En el futuro está previsto el geo-enrutamiento del 988. Aquí utilizaremos su ubicación en lugar de su número de teléfono para ponerle en contacto con el personal de crisis local. No podremos ver su ubicación exacta. Sólo nos dirá qué centro de llamadas tiene más cerca, para que podamos ponerle en contacto con ellos.
Nuestro personal de crisis del 988 son expertos para proporcionar ayuda y apoyo a las personas en crisis. Eso significa que es raro que necesitemos llamar a los servicios de emergencia como el 911 para pedir ayuda. Nuestro objetivo es asegurarnos de que reciba ayuda adecuada en el momento adecuado.
A veces la gente no pide ayuda porque le preocupa que llamen a la policía o a las fuerzas del orden, y le preocupa que ellos u otra persona vayan a la cárcel. Esta preocupación no debe ser una razón para dejar de buscar ayuda. Expertos de todo el estado (incluida la policía y las fuerzas del orden) están trabajando muy duro para asegurarse de que las personas reciben los servicios que necesitan, en lugar de terminar en la cárcel. Es muy raro que la policía o las fuerzas del orden intervengan cuando alguien llama o envía un mensaje de texto al 988.
Equipos de intervención en crisis
Algunos agentes del orden reciben formación especial a través del equipo de intervención en crisis (CIT). Ellos están capacitados para responder a una crisis de salud emocional o conductual y ayudar a las personas a encontrar recursos en su comunidad. No todos los oficiales de las fuerzas del orden están capacitados en el programa CIT y puede que no haya oficiales capacitados en CIT disponibles en todo el estado.
No. Nuestro objetivo es hacer todo lo posible para que usted y sus hijos estén seguros. Pero nos aseguraremos de que las personas adecuadas acudan a ayudarle si su seguridad está en peligro. Nuestro personal de crisis del 988 son expertos para proporcionar ayuda y apoyo a las personas en crisis. Esto significa que es raro que con el personal capacitado para afrontar una crisis necesite llamar a los servicios de emergencia, como el 911, para pedir ayuda.
Sí. Marque 2 para ayuda en español. El personal de crisis del 988 contactará a un intérprete que se unirá a la llamada para todas las demás lenguas. También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
No. El 988 es gratuito. También podemos ayudarle a encontrar un proveedor en la comunidad que pueda trabajar con usted para los servicios relacionados con la salud emocional y el consumo de sustancias.
No. El 988 es confidencial. No necesita identificación ni documentación para utilizar el 988. El personal de crisis le preguntará su nombre porque esto ayuda a conocerle y a ayudarle. Pero no tiene que dar su nombre real si no quiere.
No. Cualquiera puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 para pedir ayuda. Cuando llame, el personal de crisis le preguntará su nombre, esto le ayudará a conocerle y a ayudarle. Pero no tiene que dar su nombre real si no quiere.
Sí. Marque 3 para hablar con el personal de crisis dedicado a ayudar a las comunidades de LGBTQ+.
No. El 988 es confidencial. El personal de crisis le preguntará su nombre porque esto ayuda a conocerle y a ayudarle. Pero no tiene que dar su nombre real si no quiere.
Sí. Puede acudir a su doctor de cabecera para que lo ayude, le de medicamentos, lo envíe a un especialista o para ingresar a psiquiatría.
El 988 puede ayudarle a encontrar ayuda y apoyo continuo. El personal de crisis del 988 puede explicar el costo de los servicios y cómo acceder a ellos a través del seguro médico, etc. Muchos tipos de especialistas en salud también pueden prestar servicios de salud emocional y mental. Hablar con un médico de cabecera forma parte del plan de seguridad de todos. Puede acudir a su doctor de cabecera para que lo ayude, le de medicamentos, lo envíe un especialista o para ingresar a psiquiatría.
El personal de crisis del 988 tiene experiencia para proporcionar ayuda y apoyo de la forma menos restrictiva. La mayoría de las personas dicen que se sienten con más esperanza después de llamar o enviar un mensaje de texto al 988 y tienen un plan sobre qué hacer a continuación, y no necesitan ninguna intervención inmediata adicional.
No siempre se sabe cuándo alguien está pensando en suicidarse. Acudir a ellos cuando siente que algo "no va bien" puede marcar la diferencia e incluso salvarles la vida. Siempre puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 para pedir ayuda si está preocupado por alguien más y no sabe qué hacer.
Las personas que están pensando en suicidarse pueden mostrar señales de que están pensando o planeando intentar suicidarse. Se conocen como señales de advertencia de suicidio.
Cosas que alguien puede decir o pensar:
- Hablar o pensar en querer morir, "matarse" o suicidarse.
- Mencionar formas de poner fin a su vida o hacer planes específicos para hacerlo.
- Pensar o hablar de sentirse vacío, solo o "cansado de"
- Decir que la gente en su vida estaría mejor sin ellos
Cosas que alguien puede hacer:
- Despedirse de amigos y familiares
- Dormir menos -o mucho más- de lo habitual
- Comer mucho menos -o mucho más- de lo habitual
- Alejarse de la gente o de las actividades sociales
- Dejan de ocuparse de su higiene personal
- Aumentan su consumo de alcohol o drogas
- Actuar con imprudencia
- Regalar objetos preciados
- Tienen grandes cambios en su comportamiento habitual
Maneras en que alguien puede sentirse:
- Extremadamente ansioso, agitado, irritable o enfadado
- Persistentemente triste o deprimido
- Altibajo en sus estados de ánimo
- Sin esperanza, atrapado o sin propósito
- Como una carga para los demás
- Entumecimiento o falta de interés por los aspectos de la vida de los que suelen disfrutar.
Cualquiera de estas señales puede significar que alguien está considerando la posibilidad de suicidarse o que está pasando una grave angustia emocional y necesita apoyo de inmediato. También es posible que alguien esté pensando en el suicidio y no muestre ninguno de estas señales.
En conclusión: Si está preocupado por sí mismo o por un amigo, confíe en su instinto y llame o envíe un mensaje de texto al 988 para pedir ayuda. También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
Alguien con quien hablar.
Hablar con alguien ayuda mucho en la mayoría de las situaciones. Muchos estudios demuestran que las personas se sienten más esperanzadas y menos deprimidas, menos abrumadas y con menos tendencias suicidas después de hablar con el personal de crisis del 988. O si quiere hablar con alguien con experiencias similares, también hay opciones para eso.
La línea de ayuda 988
Llame o envíe un mensaje de texto al 988 cuando usted u otra persona tenga dificultades, necesite ayuda para resolver un problema o simplemente necesite hablar con alguien. Nuestro personal capacitado para afrontar una crisis puede ayudarle a calmarse, a decidir qué hacer a continuación y a averiguar qué recursos pueden ser los más adecuados para usted. Ellos le ayudarán a crear un plan para estar a salvo y a ponerle en contacto con personas y recursos que le ayudarán a superar los problemas a los que se enfrenta.
También puede chatear con el personal de crisis del 988 en línea.
La línea cálida
La línea cálida es atendida por personas que se han recuperado de un problema de salud mental o de consumo de sustancias y han recibido capacitación para ayudar a apoyar a otras personas. A veces se les llama especialistas certificados en apoyo mutuo. Este recurso funciona mejor cuando sólo necesita a alguien con quien hablar de su lucha, pero puede que no necesite ninguna otra ayuda en ese momento. La línea cálida de Utah está disponible todos los días de 8.00 a 23.00 horas. Llame al 1-833-SPEAKUT o al 801-587-1055.
SafeUT
SafeUT es una aplicación que proporciona ayuda en tiempo real sobre cualquier tema, desde problemas de pareja, estrés laboral o escolar, hasta pensamientos suicidas o autolesiones. Puede chatear con un consejero licenciado en Utah para obtener apoyo. Los centros escolares también pueden inscribirse en SafeUT, que permite a los alumnos informar de forma anónima si están preocupados por ellos mismos, por otro alumno o por algo parecido a una amenaza para la seguridad. La aplicación es gratuita y está disponible para dispositivos iPhone y Android. SafeUT está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Hay diferentes aplicaciones para diferentes grupos de personas.
- La aplicación SafeUT es para estudiantes, padres y educadores.
- SafeUT Frontline está dirigido a los rescatistas y al personal de salud de emergencia.
- SafeUTNG es para los miembros de la Guardia Nacional de Utah y sus familias.
Alguien que lo ayude.
A veces no basta con hablar por teléfono o enviar un mensaje de texto. Puede que necesite que alguien se reúna usted para resolver las cosas o ayudar a calmar una situación. Cuando llame o envíe un mensaje de texto al 988, nuestro personal capacitado para afrontar una crisis podrá ayudarle a determinar si necesita que alguien llegue a ayudarlo a estar a salvo y a elaborar un plan sobre lo que debe hacer a continuación. Pueden recomendarle que uno de nuestros equipos móviles de ayuda acuda a reunirse con usted si lo necesita.
Equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis
Los equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis (también llamados MCOT) proporcionan ayuda presencial gratuita a cualquier persona que tenga un problema emocional o de salud conductual. El personal capacitado para afrontar una crisis se reunirá con usted dondequiera que esté: en casa, en el trabajo, en la escuela o en cualquier lugar de su comunidad. Ellos pueden ayudarle a evaluar la situación, calmarle y decidir qué medidas lo ayudaran a mantenerle a usted y a los demás a salvo. Los equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Ellos llegaran en un vehículo sin distintivos para proteger su privacidad. Llame al 988 para obtener ayuda de un equipo móvil de ayuda en crisis. Estos servicios son gratuitos para todos los habitantes de Utah, en donde quiera que vivan. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
Podemos enviar un equipo móvil de ayuda en crisis especialmente capacitado si la situación o el problema afecta a un niño. Estos equipos tienen más experiencia y capacitación para ayudar a los niños y padres que atraviesan una situación difícil.
Servicios disponibles en Utah
Un equipo móvil de ayuda en situaciones de crisis puede resolver problemas urgentes que usted u otra persona estén atravesando. Estos servicios son gratuitos para todos los habitantes de Utah, en donde quiera que vivan.
- Se asegura de que usted y los demás están a salvo en ese momento.
- Realiza una evaluación de crisis. Esto le indica qué tipo de ayuda pueden necesitar usted u otras personas.
- Crear un plan de seguridad en caso de otra crisis o desafío.
- Ponerle en contacto con otros recursos útiles.
No. Puede pedir que un equipo móvil de ayuda en crisis se reúna con usted si le resulta más útil que hablar por teléfono o enviar un mensaje de texto al personal de crisis del 988.
Sí. Los equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis y todos los demás servicios de crisis de Utah tienen acceso a intérpretes.
Sí. En todos los condados de Utah hay equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis. Pueden venir a ayudarle donde quiere que viva. Están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Puede que tarden un poco más si vive en una zona rural, pero aun así llegaran a donde se encuentre.
No. Un equipo móvil de respuesta a crisis puede reunirse con usted en cualquier lugar en Utah.
Depende de dónde se encuentre. Enviaremos al primer equipo disponible a encontrarle. Se asignan equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis para ayudar a un condado especifico. Puede tardar un poco más si vive en una zona rural del Estado. Llame al 911 o acuda a la sala de urgencias si usted u otra persona está en peligro o necesita ayuda inmediata que no puede esperar a que llegue un equipo móvil de ayuda en crisis.
Normalmente no. Nuestro objetivo es ayudarle a evitar una visita a la sala de urgencias, a menos que sea necesario. Esa es una de las ventajas de este tipo de servicios. Las visitas a la sala de urgencias pueden ser caras, tienen mucho tiempo de espera y atienden a pacientes con necesidades muy diversas. Eso significa que los servicios de la sala de urgencias pueden tener que atender a pacientes con otras necesidades médicas, como accidentes o enfermedades graves, antes de atender a pacientes con necesidades relacionadas con la salud emocional, mental o el consumo de sustancias. Es posible que los servicios de la sala de urgencias no dispongan de profesionales de salud mental en todo momento.
Ayudar a las personas con problemas emocionales, de salud mental o de consumo de sustancias es todo lo que hacemos. Eso significa que tenemos la capacidad de poner a su disposición expertos y servicios de forma gratuita.
Sí. Puede acudir a su doctor de cabecera para que lo ayude, le de medicamentos, lo envíe un especialista o para ingresar a psiquiatría.
El personal de crisis del 988 puede ayudarle a encontrar ayuda y apoyo continuo. Muchos tipos de proveedores de salud pueden prestar servicios de salud mental. También puede acudir a su proveedor médico habitual para pedir ayuda, pedir medicamentos, y para enviarlo a un especialista o ingreso a psiquiatría.
No. El equipo móvil de ayuda en crisis es gratuito.
A veces, la autoridad local de salud mental puede facturar estos servicios a Medicaid o a su seguro médico. Sin embargo, nunca recibirá una factura por utilizar un equipo móvil de ayuda en situaciones de crisis. Nunca se le pedirá que pague nada por utilizar un equipo móvil de ayuda en situaciones de crisis.
Los equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis o MCOT son equipos de profesionales de la salud emocional, mental y conductual, especialistas en apoyo mutuo y personal certificado en situaciones de crisis especialmente capacitado para ayudar a las personas en crisis. También pueden recurrir a usted psiquiatras u otros profesionales de salud cualificados para que les ayuden si es necesario.
En Utah, estos equipos suelen estar formados por profesionales de una autoridad local de salud mental. Estas agencias prestan servicios de salud mental, consumo de sustancias y salud conductual en sus comunidades. En Utah hay 13 autoridades locales de salud mental, cada una de las cuales presta servicios a un condado o condados específicos.
Puede encontrar la autoridad local de salud mental y consumo de sustancias de su condado aquí.
Nuestro personal de crisis del 988 son expertos para proporcionar ayuda y apoyo a las personas en crisis. Esto significa que es raro que con el personal capacitado para afrontar una crisis necesite llamar a los servicios de emergencia, como el 911, para pedir ayuda. Nuestro objetivo es asegurarnos de que reciba ayuda adecuada en el momento adecuado.
A veces la gente no pide ayuda porque le preocupa que llamen a la policía o a las fuerzas del orden, y le preocupa que ellos u otra persona vayan a la cárcel. Hacemos todo lo posible para que este a salvo y ayudarle a superar la situación por teléfono, mensaje de texto o chat. Si eso no es suficiente, podemos enviar un equipo móvil de ayuda en situaciones de crisis. Sólo colaboramos con las fuerzas del orden cuando no hay nada más que podamos hacer para mantenerlo a salvo a usted o a otros. Es raro que la policía o las fuerzas del orden intervengan cuando alguien llama al 988. Este año, sólo el 1,5% de las llamadas al 988 en Utah necesitaron ayuda de las fuerzas del orden.
Algunos agentes del orden reciben formación especial a través del equipo de intervención en crisis (CIT). Ellos están capacitados para responder a una crisis de salud emocional o conductual y ayudar a las personas a encontrar recursos en su comunidad. No todos los oficiales de las fuerzas del orden están capacitados en el programa CIT y puede que no haya oficiales capacitados en CIT disponibles en todo el estado.
Sabemos que los padres toman las mejores decisiones para sus hijos sí disponen de la información que necesitan. Pero a veces puede que no sepa a quién pedir ayuda, y puede que la necesite ahora mismo. Cuando llame al 988 porque está preocupado por su hijo, podemos enviar un equipo móvil de ayuda en crisis para que se reúna donde usted quiera; en casa, en la escuela o en el parque. Estos equipos especiales tienen más experiencia y capacitación para ayudar a los niños y padres que atraviesan una situación difícil.
Puede ser difícil saber si los pensamientos y comportamientos de su hijo son normales para su edad-o una señal de algo más grave. Su familia también puede necesitar ayuda durante varias semanas después de que su hijo tenga un problema emocional o de salud conductual. El equipo móvil de atención a crisis puede ayudarle a ponerse en contacto con los servicios de estabilización juvenil. Los servicios de estabilización juvenil son visitas semanales gratuitas de profesionales de la salud mental durante varias semanas. Estas visitas pueden ser a domicilio o virtuales.
Los servicios de estabilización juvenil pueden ser útiles si su hijo:
- Amenaza con hacerse daño a sí mismo o a otros
- Es verbal o físicamente agresivo
- Usa substancias
- Destruye o roba bienes
- Se aleja de sus amigos o compañeros
- Tiene dificultades en la escuela
- Tiene depresión o ansiedad
- Acosa o es acosado
- A menudo huye
- Tiene cambios severos de humor
- Está sufriendo un duelo o una pérdida
- Autolesiones (cortes, intentos de suicidio)
- Puede haber sufrido o presenciado un trauma
Sí. Los servicios de estabilización juvenil y todos los demás servicios de crisis de Utah tienen acceso a la línea lingüística. La línea lingüística cuenta con traductores en 135 idiomas.
Los servicios son gratuitos, pero puede que no estén disponibles en todos los condados. Estos servicios pueden ser una buena opción si no encuentra un terapeuta familiar de inmediato. Un profesional capacitado en salud mental visitará a su familia 2 o 3 veces por semana durante 6 a 8 semanas. También podemos hacer visitas virtuales. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
Los servicios de estabilización juvenil pueden ayudar a su familia:
- Aprender a comunicarse e interactuar con los demás de una forma más saludable.
- Crear planes para prepararse y prevenir futuros retos.
- Encontrar recursos y apoyo.
A veces, la autoridad local de salud mental o el profesional médico pueden facturar estos servicios a Medicaid o a su seguro médico. Sin embargo, nunca recibirá una factura por estos servicios. Nunca se le pedirá que pague nada por utilizar los servicios de estabilización juvenil. No es necesario ser paciente actual ni tener determinado tipo de seguro para recibir estos servicios.
Cuando un equipo móvil de ayuda en situaciones de crisis acuda a ayudar a su hijo, también le darán el número de teléfono de los servicios locales de estabilización para jóvenes para que ayuden a su familia durante las próximas semanas. Sin embargo, ellos no hacen la cita. Usted deberá llamar para concertar la cita con los servicios de estabilización juvenil.
Puede recibir estos servicios en su domicilio de 2 a 3 veces por semana, durante 6 a 8 semanas. También se ofrecen citas virtuales. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
Los servicios de estabilización juvenil pueden no estar disponibles en todos los condados. Están disponibles en los siguientes condados:
- Box Elder
- Beaver
- Cache
- Carbon
- Davis
- Emery
- Garfield
- Grand
- Iron
- Juab
- Kane
- Milliard
- Morgan
- Piute
- Rich
- Salt Lake
- Sanpete
- Sevier
- Utah
- Washington
- Wayne
- Weber
La mayoría de los servicios de estabilización juvenil son prestados por profesionales capacitados de la autoridad local de salud mental y consumo de sustancias. Sin embargo, en algunos condados estos servicios los prestan profesionales médicos locales. Ellos acudirán a su domicilio de 2 a 3 veces por semana, durante 6 a 8 semanas. También se ofrecen citas virtuales. No necesita demostrar su nacionalidad, seguro médico o número del seguro social para obtener ayuda.
No es necesario ser paciente actual ni tener determinado tipo de seguro para recibir estos servicios si los presta un profesional médico o un sistema de salud local, como Intermountain Health.
Sí. Hay muchos proveedores en todo el estado que pueden seguir ayudando a su familia. Sin embargo, estos servicios tienen un costo. El equipo de estabilización juvenil que trabaja con usted puede ayudarle a encontrar la atención adecuada para su familia. También puede llamar a su compañía de seguros médicos para averiguar qué proveedores de su zona cubre su seguro. Su autoridad local de salud mental y consumo de sustancias puede seguir prestándole servicios si tiene Medicaid, no tiene seguro médico o no puede pagar el costo de otro proveedor.
Sí. Hablar con un doctor de cabecera forma parte del plan de seguridad de todos. Puede acudir a su proveedor médico habitual para obtener ayuda, pedir medicamentos, enviarlo a un especialista o a ingresar en una unidad de salud conductual.
Un Lugar Seguro a Donde ir
El personal de crisis del 988 puede ayudarle a encontrar ayuda y apoyo continuo. Muchos tipos de proveedores de salud pueden prestar servicios de salud mental. Hablar con un médico de cabecera forma parte del plan de seguridad de todos. Puede acudir a su doctor de cabecera para que lo ayude, le de medicamentos, lo envíe un especialista o para ingresar a psiquiatría.
A veces usted o alguien que le preocupa necesita un lugar seguro a donde ir. Si llama o envía un mensaje de texto al 988, podemos enviarlo a un centro de crisis, que es un lugar seguro donde puede recibir ayuda. Estos siempre están abiertos y cuentan con profesionales capacitados que pueden ayudar con problemas emocionales, de salud mental o de consumo de sustancias.
Centros de crisis (sólo para adultos)
Los centros de crisis (a veces centros de crisis) son un lugar seguro al que usted o alguien que le preocupa puede ir para tranquilizarlos y obtener ayuda profesional. Sólo permanece en un centro de crisis durante un día (24 horas o menos). La mayoría de los centros de crisis están diseñados como una sala de estar o un entorno doméstico, y no como el ambiente de un hospital. En un centro de crisis también podrá hablar con personas que han vivido experiencias similares y están ahí para escucharle y ayudarle.
Centros de crisis en Utah:
- Centro de acceso McKay Dee (Ogden)
- Davis Behavioral Health (Layton)
- Wasatch Behavioral Health (Provo)
- Centro de acceso Huntsman Mental Health Institute (Salt Lake City)
- Southwest Behavioral Health (Hurricane)
- Condado Carbon (Price)—A partir de julio del 2024
- Condado Cache: Abrirá alrededor del 2024- 2025
Debe acudir a un centro de crisis si le preocupa que usted u otra persona no puede estar en casa de forma segura en este momento, o no tiene un lugar seguro a donde ir. Los centros de crisis ofrecen supervisión y atención para problemas relacionados con el consumo de sustancias y la salud emocional o mental 24 horas al día, 7 días a la semana.
Los centros de crisis son una buena opción cuando se necesita ayuda inmediata para hacer frente a problemas relacionados con la salud emocional o mental, o con el consumo de sustancias, pero sin necesidad de ser hospitalizado. Los centros de crisis cuentan con expertos capacitados, como psiquiatras, enfermeros, terapeutas y especialistas en apoyo mutuo. Sólo permanece en un centro de crisis durante un día (24 horas o menos). El personal le ayudará a encontrar otros recursos de atención continua antes de que se marche. La mayoría de los centros de crisis están diseñados como una sala de estar o un entorno doméstico, y no como el ambiente de un hospital. En un centro de crisis también podrá hablar con personas con experiencias similares, que están ahí para escucharle y ayudarle.
Las visitas a la sala de urgencias pueden ser caras, tienen mucho tiempo de espera y atienden a pacientes con necesidades muy diversas. Eso significa que los servicios de la sala de urgencias pueden tener que atender a pacientes con otras necesidades médicas, como accidentes o enfermedades graves, antes de ver a pacientes con necesidades relacionadas con la salud emocional, mental o el consumo de sustancias. Es posible que los servicios de la sala de urgencias no dispongan de profesionales de salud mental en todo momento.
Es difícil tomar decisiones en una crisis. La línea 988, los equipos móviles de ayuda en situaciones de crisis y los centros de crisis son excelentes opciones para ayudarle cuando tenga problema. Sin embargo, hay muchas razones por las que pueden no ser la opción adecuada, dependiendo de la situación. A veces puede ser necesario llamar al 911 o acudir a la sala de urgencias. Estos son algunos ejemplos de momentos en los que usted o alguien que le preocupe debería llamar al 911 o acudir a la sala de urgencias (no debe considerarse una lista completa):
- Necesita ayuda inmediata en una situación de emergencia o que ponga en peligro su vida.
- No vive cerca de un centro de crisis, o un equipo móvil de ayuda en crisis no puede llegar a tiempo.
- No es seguro para usted ni para los demás.
- Le preocupa que alguien haya sufrido una sobredosis.
No. Puede acudir a un centro de crisis siempre que necesite ayuda y un lugar seguro. Los equipos móviles de ayuda en caso de crisis se marcharán al cabo de unas horas. Un centro de crisis puede ser el mejor lugar al cual acudir si cree que necesita que lo vigilen o sigue necesitando apoyo.
La mayoría de los centros de crisis de todo el Estado son gratuitos. Sin embargo, algunos centros de crisis tienen un costo. Asegúrese de preguntar si hay que pagar antes de ir. El personal de crisis del 988 puede ayudarle a encontrar un centro de crisis cercano.
La mayoría de los centros de crisis son voluntarios, dependiendo del centro (lo que significa que puede marcharse cuando quiera). Los centros de crisis son para cuidados de corta duración (normalmente menos de un día).
Sí. Sin embargo, los centros de crisis para jóvenes son un servicio diferente de los de adultos y están limitados en el número de jóvenes que pueden atender a la vez. La mayoría de los centros para jóvenes forman parte del centro de Justicia Juvenil y Servicios para Jóvenes (JJYS). Los centros del JJYS suelen tener acceso a proveedores capacitados que prestan servicios de estabilización mientras el joven está allí, pero no cuentan con personal psiquiátrico.